top of page
Buscar

Siete de cada 10 mexicanos han sufrido acoso laboral - Forbes México

  • 8 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Según un artículo de la la revista Forbes México publicada en su portal una encuesta del Centro de Carrera Profesional en línea de OCCMundial, orientada a conocer la problemática del mobbing en México, revela que siete de cada 10 mexicanos han sufrido acoso laboral.


El mobbing, también conocido como bullying laboral, es un fenómeno que se presenta en los lugares de trabajo cuando existe un comportamiento negativo entre los miembros de una organización, ya sea por jerarquías o entre pares, detalló Notimex.


El afectado, define OCC Mundial, es sometido a conductas físicas o verbales amenazantes, intimidatorias, abusivas o acosadoras, durante mucho tiempo y de manera continua.


En el ámbito laboral, no sólo existe la figura del acosador y el acosado, sino también se encuentran los testigos que difícilmente reportan una situación de acoso, de acuerdo con un comunicado.

El sondeo informa también que ocho de cada 10 entrevistados confirmó haber sido testigo de mobbing en contra de algún compañero de trabajo y del total, 11% reconoció haberlo ejercido de alguna forma y sólo 2.0% aceptó hacerlo regularmente.


Otro factor es el tipo acoso que los participantes han sufrido o del cual han sido testigos, ya que 60% dice que este busca provocar un despido injustificado.


Un 46% se refiere al acoso por conflictos personales, 33% acoso por placer, 21% por motivos económicos y ese mismo porcentaje mencionó el acoso sexual.


Entre los que ejercen el bullying laboral con mayor frecuencia, 74% respondió que son los superiores, 17% los compañeros, 7.0% los compañeros de su área laboral y 2.0% los subordinados.

Asimismo, siete de cada 10 afirmó sufrir o haber sido testigo de acoso de parte de sus superiores y como consecuencia, ocho de cada 10 han pensado o decidido cambiar de trabajo por acoso laboral de parte de sus jefes.


También se les preguntó sobre la manera en la que consideran se ejerce con mayor frecuencia el acoso laboral y 53% dijo que se hace a espaldas de los afectados, 43% frente a la persona y solo 4.0% a través de herramientas tecnológicas.


El estudio también revela que con mayor frecuencia son mujeres las afectadas con ocho de cada 10 participantes, 36% son los hombres, 35% personas de estratos sociales bajos, 34% la comunidad LGBT, 25% personas de diferentes razas, nacionalidades, culturas o religiones y 22% son jóvenes.

En cuanto a las formas más comunes del acoso laborar están los medios cibernéticos y es el WhatsApp o los mensajes de texto que ocupan 47%, otro 38% por comentarios negativos en foros de discusión, 36% en rumores en redes sociales, 25% por información humillante en sitios web y 18% a través de envío de fotos inapropiadas.


Por lo que nueve de cada 10 consideraron que el acoso laboral es un problema grave en México y debería existir una legislación que castigue cualquier forma de acoso laboral.


Fuente: https://www.forbes.com.mx/siete-de-cada-10-mexicanos-han-sufrido-acoso-laboral/

 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2020 por "Mobbing Cero".

  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon
  • Icono social de YouTube
bottom of page